Cada 1 de noviembre, se recuerda el Día Mundial de la Ecología, jornada que nos invita a reflexionar sobre lo realizado por nosotros en favor del cuidado del medio ambiente.
Etimológicamente, la palabra ecología proviene del griego Oikos, que significa, hogar o lugar donde vivir, entendiéndose por “casa” todo el gran hábitat o medio natural o Naturaleza, en que vivimos o del que somos parte.
La conmemoración es un llamado a la acción inmediata en la preservación del planeta; es asumir un compromiso a cuidarlo entre todos, ya que las intervenciones individuales adquieren un significado mayor ante los graves problemas como el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad.
Hay 8 reglas con impacto en la ecología y hacen un planeta más sostenible:
- Usar la regla de las tres “R” (Reduce, reúsa y recicla).
 - Ahorrar energía eléctrica.
 - Usar más la bicicleta, transporte público o caminar.
 - No utilizar plástico de un solo uso (bolsas, sorbetes, etc.)
 - Planta árboles.
 - Estar informado sobre el cuidado del medio ambiente.
 - Consumir productos amigables con el medio ambiente y que se fabriquen de forma sostenible.
 - Evitar el desperdicio de alimentos, consumiendo lo justo y necesario.
 
			
								
								
			        